TRAYECTORIA
El grupo LOS TÍTERES DE DON FLORESTO fue creado en el año 1973. Como todos los miembros originarios vivían en el barrio porteño de Floresta, decidieron llamar "Don Floresto" al presentador y, también, al grupo. El grupo fue fundado por Miguel Fontana, María del Carmen Hernández, Roberto Docampo y Susana Andrián. Provenientes del campo teatral y de la educación, eligieron a los títeres como medio para dirigirse a los niños, en especial a los de Nivel Inicial y a los del primer nivel de la EGB.
Actualmente sus directores son Miguel Fontana y María del Carmen Hernández, a los que se suman como actores titiriteros Carlos Ignacio Cortés, Ariel Bottor y Diego Balietti. En relación con cada producción, a estos actores titiriteros se suman colaboradores de distintas disciplinas: escenográfos, músicos, libretistas, dibujantes y realizadores de muñecos.
LOS TÍTERES DE DON FLORESTO se presentan todos los sábados, domingos y feriados, y diariamente en vacaciones de invierno, en el Auditorio de la Asociación Italiana de Belgrano, Moldes 2157 (Capital Federal) con espectáculos de su repertorio entre marzo y agosto. Durante el ciclo lectivo, y como parte del proceso educativo integral que incluye la formación del espectador, se realizan diariamente y en horarios escolares funciones en Capital Federal y Gran Buenos Aires.
LOS TÍTERES DE DON FLORESTO han participado en numerosas giras por el interior y exterior, auspiciadas por organismos oficiales. Se han presentado en festivales nacionales (Primer premio 5ta. Feria del libro, categoría títeres, 1979), programas de televisión, y realizado cortos publicitarios. En los últimos años, han recibido subsidios a la producción del Fondo Nacional de las Arte y del Instituto Nacional de Teatro. La actividad del grupo ha merecido la atención de importantes medios gráficos radiales y televisivos a través de críticas, reportajes y participaciones especiales.
ESPECTÁCULOS ESTRENADOS:
Don Floresto, dos obras y una canción, 1974
Y salió el sol, 1978
Campo travieso, 1979
Pasado por agua, 1981; nuevas versiones 1991 y 1999
A todo tren, 1982
La gallina distraída, 1985
Me lo contó un pajarito, 1986; nueva versión 2001
7 vidas tiene un gato, 1989
En tren de viaje, 1994
Picadito, 1996
|
Un tesoro de pirata, 1997
Picadito II, 1999
El sol de la amistad (espectáculo educativo auspiciado por el Hospital Británico y Laboratorios Pierre Fabre), 2000
And the sun rose (espectáculo educativo en inglés), 2002
Floresto, Pototo... y la mar en coche, 2002
Pocas pulgas, 2005
Cuento con mascotas, 2009
Revuelo, 2012
Vamos al cumple, 2016
|
|