LOS TÍTERES DE DON FLORESTO Desde 1974 realizamos en Argentina espectáculos de títeres destinado a niños. Nos presentamos en teatros y escuelas de todo el país.
Estos son avances de algunos espectáculos de nuestro repertorio.
NO TE RÍAS DE MÍ
El perrito Pichu, presentador del espectáculo, recibe las burlas de sus pares por tener una oreja más larga que la otra. Beto, un burrito blanco, se enamora de Betina, una burra marrón… Pinuno, un perro viejo, y Pindós, un perro joven, deben cuidar una casa juntos… Los personajes de estas historias deberán aprender a integrarse a partir de las diferencias, a convivir y a compartir.
Diseños: Fernando Brancaccio Realización de muñecos: Lelia Bamondi Escenografía: María Eugenia Acosta Dirección:Miguel Fontana
¡VAMOS AL CUMPLE! (NO TE PIERDAS LA FIESTA)
Don Floresto y su autito Pototo van al cumpleaños de su autito Pantaleón. En el viaje suceden aventuras muy divertidas. En distintas situaciones de la obra se plantean los siguientes temas: el juego como elemento fundamental en la infancia y el rol de los adultos; asistir al jardín/escuela y lograr objetivos; vencer dificultades; el respeto y la ayuda a los demás; la falta de responsabilidad y sus consecuencias; y los cumpleaños como motivo de encuentro y diversión.
Libro: Belén Wedeltoft Diseños: Fernando Brancaccio Realización de muñecos: Lelia Bamondi Escenografía: María Eugenia Acosta Dirección:Miguel Fontana
REVUELO… UNA DE GATOS, OTRA DE TUCANES Manuela es una niña que ama a su gato. Para que duerma, le cuenta cuentos. El primero es la historia de los gatos Minina y Bigotes. Ambos se quieren pero deben enfrentar numerosas y divertidas peripecias para concretar su amor. El segundo cuento narra la historia de Tarugo, un tucán a quien le han talado el árbol donde vivía. Dos abuelitos lo recogen, lo llevan a su casa y allí lo cuidan hasta que se cura. Sin embargo, Tarugo está muy asustado y no quiere volver a la selva. Finalmente, gracias al amor de la tucana Pomona, Tarugo vuelve a su hábitat.
Libro: Belén Wedeltoft Diseños: Fernando Brancaccio Realización de muñecos: Lelia Bamondi Escenografía: María Eugenia Acosta Dirección: Miguel Fontana
CUENTO CON MASCOTAS El potrillito Jacinto no se duerme si Juanita no le cuenta cuentos… cuentos con mascotas, como él. Quiere escuchar la historia del perro viejo y el perro joven que aprenden a convivir, y la de la amistad entre el gatito Miyi y el león Palito. Mascotas que acompañan, divierten y emocionan.
Libro: Belén Wedeltoft Diseños: Fernando Brancaccio Realización de muñecos: Lelia Bamondi Escenografía: María Eugenia Acosta Dirección: Miguel Fontana
POCAS PULGAS
Distintas historias de perros componen este espectáculo, lleno de música y humor. Pablo, un perro de la calle, descubre en un acordeón abandonada su vocación y un medio para ganarse la vida. Cartucho, su compañero de aventuras, encuentra en la elegante y simpática perrita Morena al amor de su vida. Finalmente Tomy, una pequeña mascota que se pierde por las calles de la ciudad, conoce junto a Pablo y Cartucho, sus nuevos amigos, las delicias y los peligros de la libertad.
Libro: Belén Wedeltoft Diseños: Fernando Brancaccio Realización de muñecos: Lelia Bamondi Escenografía: María Eugenia Acosta / Carlos Provenzano Acordeón: José Luis Zanetti Dirección: Miguel Fontana
FLORESTO, POTOTO... Y LA MAR EN COCHE
Don Floresto sale de viaje impulsado por Pototo, su divertido y emprendedor autito. Lleva todo muy organizado, porque teme a lo desconocido. Finalmente, cuando llega el momento de regresar, don Floresto decide quedarse unos días más: él y su autito han ganado nuevos amigos y disfrutado de divertidas experiencias.
Libro: Belén Wedeltoft Diseños: Fernando Brancaccio Realización de muñecos: Claudia Benetch Arnold y Lelia Bamondi Escenografía: Patricio Viarnes Dirección: Miguel Fontana
ME LO CONTÓ UN PAJARITO
Desde el espacio, en un cohete, el pato Cipriano llega para presentar las dos historias de este espectáculo. Antes de hacerlo, deberá sortear diversos y divertidos inconvenientes. La primera historia es la de un pajarito inquieto está apurado por crecer y empezar a volar. Con la ayuda de un amigo aprenderá a esperar. La segunda, la de dos simpáticos burritos que descubren que ser de colores diferentes no es un obstáculo para quererse.
Libro: Adela Gleijer Música: Martín Bianchedi Muñecos: Lelia Bamondi / Omar Gasparini Escenografía: Patricio Viarnés Dirección:Mario Capri y Miguel Fontana
…Y SALIÓ EL SOL
Objetos cotidianos que se convierten en títeres, las peripecias de una gallina distraída y enamorada, y la amistad entre un simpático pollito y un perro gruñón son las historias que integran este show titiritero especial para los más chicos.
Dirección: Miguel Fontana y María del Carmen Henández
UN TESORO DE PIRATA
Barbasucia es un pirata que quiere ser rico y famoso. Champignon, un loro con ganas de enamorarse. Ataúlfo, un grumete tierno y simpático. Juntos emprenderán la búsqueda de un tesoro y cada uno encontrará el suyo.
Libro: Belén Wedeltoft Muñecos: Claudia Benetch Arnold Escenografía y barcos: Patricio Viarnés Objetos: Lelia Bamondi Dirección: Miguel Fontana
PASADO POR AGUA
Villa Madera y Villa Naranja son dos pueblos separados por un río por el que sólo navega Pepe Yacaré, un cocodrilo codicioso que no permite que ambos pueblos mantengan relaciones. Para terminar con esta situación, los habitantes de ambas orillas, con la ayuda de Floresto y el autito Pototo, deciden construir un puente.
Libro: Clara Bitman Música: Miguel Rur Realización de muñecos: Grupo Los Títeres de Don Floresto Escenografía: Patricio Viarnés Dirección:Miguel Fontana (versión 2000)